"Los
seres humanos deben perseguir su propia felicidad, individuo a individuo, sin
poner trabas a la de los demas y respetando mutuamente su derecho a ser felices,
y sin embargo por culpa de unos pocos individuos corruptos ven sus anhelos
truncados sin previo aviso con una facilidad pasmosa"


domingo, 12 de octubre de 2014

Cuarta entrada

Composición...
Su significado es la organización de algo en el espacio.
 En esta cuarta clase, la profesora nos mostró diferentes formas de analizar una composición, comenzando por:

  • La dirección de la imagen. Si esta va de arriba a abajo empezando por la izquierda producirá una sensación positiva, y si es al reves, negativa. ( esta apreciación cambia en los paises donde se lee por el otro lado, debido a que las cosas las leeran al revés, siendo negativo lo que para nosotros es positivo, y positivo nuestro negativo)    

                                                                          
  • La simetría. Según sea simétrico o asimétrico, producirá una sensación de tranquilidad o de ser inquietante, respectivamente.

  • Análisis de lo triangular en una imagen. Dependerá de si el triángulo está en picado o en contrapicado
  • Vertical u horizontal. En el primer caso la imagen tiende al cielo, busca lo infinito. En el segundo caso, tiende a lo muerto, a lo quieto, lo estable


  • Las espirales o curvas. Tienden a acoger, cerrar, proteger.

  • Horizontes. Toda imagen tiene un horizonte, y según sea su posiicion significara algo. Si es bajo da sensación de libertad, si es medio de normalidad, y si es alto de agobio.
  •  
  •  

  • La posición del ojo es importante
  • Posición de los objetos en la imagen. Hay que fijarse si todo lo importante se encuadra en la imagen, o si algunos elementos estan cortados


También es necesario utilizar la leyes de la Gestalt:

  • Ley general de figura sobre fondo

  • Ley de buena forma
  • Ley de cierre o de continuidad
  • ley de contraste
  • Ley de proximidad:
Similitud: tendemos a separar y agrupar lo parecido
 
Continuidad: tendemos a juntar
 
Proximidad: tendemos aformar una sola forma 
 


 Al terminar la explicación, la profesora nos agrupó para que pensaramos con lo explicado un ejercicio para el día siguiente. Después de un rato corto de pensarlo acabamos proponiendo hacer con las sombras de nuestros cuerpos la representación de cada uno de ellos. Esta idea no fue la ganadora, si no la de una especie de torneo, donde había que representar los siete pecados capitales utilizando algunas de estas cosas, con nuestros cuerpos y hacerlesfotografías para luego explicarlas en clase cada una de ellas.


AUTORES DEL DÍA

También hicimos un ejercicio de analizar  unas fotografías, para ver como habíamos entendido la clase de hoy. La primera fue la imagen de:
 Laura Torrado:






Matthew Barney:




Louise Josephine Bourgeois:
 
 
 Junto a los tres autores anteriores, nombro otros dos a los que debíamos conocer:

Rafael Mahdavi:




Isidoro Valcarcel:





2 comentarios:

  1. Cuanta información! seguro que has aprendido un montón haciendolo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser jejejeje la verdad es que este tema se me ha quedado bastante bien.

      Eliminar