"Los
seres humanos deben perseguir su propia felicidad, individuo a individuo, sin
poner trabas a la de los demas y respetando mutuamente su derecho a ser felices,
y sin embargo por culpa de unos pocos individuos corruptos ven sus anhelos
truncados sin previo aviso con una facilidad pasmosa"


jueves, 23 de octubre de 2014

Séptima clase

Declaro ante todos, que en esta clase llegue tarde por unos minutos, los suficientes para que hubiera explicado el ejercicio ( cosa mala), pero los apropiados para que no hubiera comenzado a crear los grupos( cosa buena).
Después de preguntar a mi compañera, pude enterame sobre las pautas del trabajo de ese día, las cuales tratarían sobre el tratamiento de la forma ( temario explicado la clase pasada).
 Mi grupo estuvo compuesto por tres personas, Silvia, Elena, y yo.
El trabajo consistía en tres puntos, el primero, que fue el que acabé haciendo yo, se trataba en dibujar una forma bidimensional, que no se pareciera a ninguna forma ya establecida. El segundo apartado del que se encargó Elena, fue de dibujar los huecos que deja un forma en el espacio. Y el tercero y último apartado, que fue explicado por Silvia, se basó en crear una forma tridimensional ( de plastilina o papel) donde abarcara las formas dadas el día anterior ( ya fuesen fractales, esferas, espirales, etc...)
Parte del ejercicio fue realizado en el aula, ya que no nos dió tiempo a realizarlo por completo. Solo hicimos el ejercicio tridimensional, y el de la forma sin forma, pero resultó que el de la forma sin forma estaba mal, por lo que lo volvimos a hacer en casa, junto al segundo apartado que no nos dió tiempo a hacer.
Aunque estuviera uno de ellos mal, nuestro trabajo en clase fue:

 Estos de arriba fueron los primeros bocetos, y nos quedamos con este de abajo ( que fue el rechazado al final de clase)
 
 
A mitad de el ejercicio, mientras estábamos trabajando, la profe decidió crear parejas para un siguiente ejercicio, donde cada pareja hablara sobre un color estas diferentes cosas:

1.- definir color, etimologia
2.- ¿cómo funciona?
3- nomenclatura dentro de la gama
4- artístas que lo emplean
5.- ese color en la naturaleza
6.- en otras culturas
7.- simbología
8.- literatura, cine, música
9.- gastronomía
  
 
El color que me tocó, fue el morado, y el compañero en esta ocasión Chavi.
 
 
 
AUTOR DEL DIA:
 
Rachel Whiteread: Hace los vacios de las cosas, en vez de las cosas.


 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario