"Los
seres humanos deben perseguir su propia felicidad, individuo a individuo, sin
poner trabas a la de los demas y respetando mutuamente su derecho a ser felices,
y sin embargo por culpa de unos pocos individuos corruptos ven sus anhelos
truncados sin previo aviso con una facilidad pasmosa"


domingo, 28 de septiembre de 2014

Segunda clase

¿Qué es una imagen?, entendiendo la imagen como un signo Charles Sanders Peirce , filósofo, establece una clasificación de esos signos, dividiéndolos en iconos, índices, y símbolos. En el caso de los iconos representan a su objeto por similitud, en los índices por proximidad, y los símbolos por convencion.
Este es nuestro segundo día de clase, y aun viniendo preparada para la guerra, fui derrotada por una sola pregunta...¿qué es una imagen? En esto se basó nuestro segundo día.
Toda la clase fue diciendo lo que ellos consideraban que era una imagen ( y como había dicho antes no me gusta dar mi opinión en público, asique por mi parte no dije nada). La profesora en vez de negar directamente lo que decían, formulaba preguntas que nos hicieran darnos cuenta de nuestro error, cosa que me recordó bastante a Socrates, "el camino hacia la virtud es reconocer nuestra propia ignorancia". Al final se llego a una conclusión, una imagen es algo que representa la realidad pero de una forma plana e inanimada. ( Si tu giras una imagen de un vaso, el agua no se cae). Vimos mientras lo explicaba un powerpoint, donde nos daba las pautas para comprenderlas:
  • Analizarlas, para saber si esconden falsedades de elementos o contenidos
  • Construirlas
  • Contextualizarlas
También nos explicó las clases de lenguajes, pudiendo ser natural, convencional oral, o convencional escrito.
Trás la explicación, vino la práctica, y con ello la expulsión de clase de todos los alumnos menos de tres voluntarios ( entre los cuales no estaba yo). El ejercico trataba sobre que esos tres chicos ( Álvaro, Natalia y Claudia) miraran la imagen y visualizaran todo loque en ella aparecía

He aquí la imagen..
Una vez terminaron, despues de aproximadamente 5 minutos,todos volvimos a entrar en clase. Ellos comenzaron por turnos con la descripción de la imagen, exponiendo cada uno lo que había percibido. Cuando acabaron, la clase comenzó a hacer preguntas para confirmar las partes dudosas, que por alguna razón no habían comprendido. Por mi parte, jamás veré las supuestas jeringuillas con gorros de duendes que habian descrito, ni con la primera ni la segunda explicación >.<. Cuando terminamos despues de unos 12 minutos, la profesora nos mandó dibujar lo que habíamos  visualizado en las mentes tras la descripción. Mi resultado:



Mi chico era más tenebroso, pero me acerque un poco.

Dejando de lado la teoría, toda la clase nos pusimos de acuerdo en venir de negro como broma por habernos separado por colores la vez pasada, y por desgracia, fue el único día que no fui de negro, entre otras cosas porque no me enteré, pero igualmente una amiga me dejó (cosa que agradezco) su chaqueta que tenía negra, para que no destacara tanto con mi camiseta roja en primera fila.





AUTOR DEL DIA:  Juan Francisco Casas ( pintor con bolígrafo bic)









No hay comentarios:

Publicar un comentario